Este análisis de gobernanza ha sido elaborado por International Funders for Indigenous Peoples (IFIP), la única red filantrópica mundial
dedicada a los Pueblos Indígenas de todo el mundo, e Indigenous Collaboration, una corporación de beneficio público propiedad al 100 % de Indígenas. El análisis explora las estructuras de gobernanza, los valores, los principios y las realidades operativas de 23 fondos gestionados por Indígenas (ILF por sus siglas en inglés). Estos fondos representan a diversas comunidades Indígenas de todo el mundo, pero comparten un compromiso colectivo con la autodeterminación Indígena, la identidad cultural y los sistemas de gobernanza y cuidado arraigados en la comunidad.
El objetivo de este análisis es destacar el liderazgo, las voces y las prácticas de los ILF, y ofrecer una visión de cómo están redefiniendo la gobernanza, la rendición de cuentas y el impacto de manera que se basan en las cosmovisiones Indígenas y la autodeterminación. Los ILF entrevistados para este estudio describen modelos de gobernanza profundamente arraigados en los valores, la cultura y el liderazgo Indígenas. Sus estructuras de gobernanza van desde juntas directivas y órganos consultivos formales hasta procesos de toma de decisiones basados en el consenso y arraigados en los protocolos comunitarios. El liderazgo es colectivo y relacional, y a menudo surge de las experiencias vividas por los Pueblos Indígenas: sus ancianos, líderes, portadores de conocimiento y miembros de la comunidad. Estos modelos se centran en la participación y el liderazgo de la comunidad en todos los aspectos del diseño de programas, la concesión de subvenciones y la evaluación.


